sábado, 11 de junio de 2022

 

ROBIÑERA 3003m.

Esta salida a Pirineos, nos la planteábamos como preparación para nuestro inminente viaje a Alpes, donde tenemos previsto intentar el Mont-Blanc. Debían ser dos jornadas. La primera: viaje, ascensión al Robiñera y pernocta vivaqueando en altura. La segunda: ascensión a La Munía, realizando el mayor número de picos posible de su cresta y viaje de vuelta. Pero no todo salió como planteábamos y tuvimos que limitarnos al primer día.

 


DATOS

PUNTO DE INICIO: Pista de Petramula 1920m.

CUMBRE: Robiñera 3003m.

DISTANCIA: 9km (Ida y vuelta)

DESNIVEL: 1130m+, 1130m-

HORARIO:  4 horas de ascensión, 30 min en cumbre, 1´5 horas de descenso al punto de vivac a 2480m. y 1 hora y 20 min aproximadamente de descenso a la carrera, bajo la lluvia.

COMPONENTES: Fran, Jaime y yo

DESCRIPCION

Al llegar al parking de Petramula, nos sorprende que solo haya un coche aparcado. Comemos un poco y nos ponemos en marcha.


La ruta comienza por un suave sendero que alterna tramos rocosos y otros de pradería.


Llevamos dirección NO con la vista de la Cascada del Clot de los Gabachos justo en frente de nosotros.


Tras cruzar el arroyo en las inmediaciones de la cascada, el sendero va ganando inclinación y poco a poco, además de las Tres Marías, empezamos a ver Las tras Sórores. Bueno, solo dos. Pico Añisclo y Monte Perdido, Porque el Cilindro de Marboré no asoma.


El sendero cambia de dirección y ahora se dirige al Collado de Las Puertas con dirección NE, pero con predominio norte. La tartera de la piramidal cara sur del Robiñera, domina la vista.


Sobre la cota 2450 y cerca ya del barranco que desciende del collado, aparecen los primeros neveros. 


A esa altura, cruzamos el barranco por uno de esos neveros y llegamos a una pradera plana, ideal para montar nuestro vivac. 


Dejamos los sacos, esterillas, y demás cosas que no necesitamos, para continuar hacia la tartera. Remontamos la cara sur, zigzagueando por el centro de esta.


Una vez arriba una fácil cresta nos separa, primero de una antecima, después, de la cumbre del Robiñera. Durante la progresión de la cresta, vemos como por el norte se acercan unos nubarrones descargando lluvia, que anticipan que no podremos estar mucho tiempo ahí arriba.


ROBIÑERA 3003m.

¡Otra más para el zurrón!!!


 

La tormenta que parece que se avecina, no nos permite estar mucho tiempo en la cumbre.

 Apenas unas pocas fotos y volvemos sobre nuestros pasos.

Al llegar a la zona donde vamos a vivaquear, parece que el tiempo está más estable. Cenamos y preparamos el vivac. Nada más meternos en los sacos, vemos como las nubes entran a gran velocidad por el Collado de las Puertas y los destellos de la tormenta al norte iluminan de vez en cuando el cielo.


A los pocos minutos, empieza a llover entre ráfagas de aire. Aguantamos unos minutos por si es algo pasajero, pero al final la lluvia y el viento, lejos de disminuir, va en aumento. Recogemos todo y empezamos a bajar al coche a la carrera. Antes incluso de llegar al Barranco del Clot de los Gabachos, la lluvia cesa.

Llegamos al coche y aquí, parece no haber llovido.

A la mañana siguiente nos levantamos y desayunamos un poco.


 Valoramos la posibilidad de intentar hacer la Munía desde aquí. Pero teniendo en cuanta que tenemos que volver a Toledo/Aranjuez, decidimos dar por finalizada la salida y volver a buena hora a casa.

¡La Munía queda pendiente para otra ocasión!!!





No hay comentarios:

Publicar un comentario